ParqueSoft continúa expansión
Consolidar 35 empresas en menos de dos años, llenando todas las expectativas y ventas que superan los 1.100 millones de pesos y quedarse 'cortos' en su sede son logros increíbles para jóvenes que alguna vez soñaron con tener un negocio.
Aunque la tarea en principio fue titánica, los ‘pelaos’ del Parque del Software, ParqueSoft, son reconocidos como serios y su destreza dentro de la industria de la tecnología informática, les ha permitido realizar ventas no solo a nivel local, sino nacional e internacional.
El negocio más reciente y que en los próximos días legalizarán es el de Soltec de Colombia, empresa dedicada a las telecomunicaciones y Telefónica de Pereira, a través del cual le venden Nova Guide, un sistema integral que le permite al cable operador crear y administrar su propio canal local de publicidad de manera económica, sencilla y eficiente.
Alexander Cadavid, director general de Soltec de Colombia, cuenta que es la concreción del primer negocio del que es también primer desarrollo tecnológico y bajo una figura especial, la de Partner tecnológico.
La venta de este primer software, no solo le abre el camino a la empresa, sino que le permite intercambiar conceptos con un aliado fuerte, Telefónica de Pereira, cuyo socio mayoritario es nada más y nada menos que EPM, uno de los grandes del negocios en el sector en Colombia.
Nova, se vendió en algo así como 170 dólares mensuales, muy por debajo del programas similares, que en el mercado se comercializan a algo más de US$ 300.
El contrato por un año, con la firma de telecomunicaciones local, le abrió las puertas además para sacar al aire a partir de febrero un programa de televisión en su canal, sobre el desarrollo tecnológico en Pereira; en donde se promocionará el emprendimiento y las empresas que forman parte del software.
Pero con esto, según corrobora Cadavid, Soltec de Colombia no se queda quieto y a finales del 2007 sacarán al mercado su nuevo desarrollo; un software de televisión interactiva.
Se quedaron cortos
En marzo del 2005, nació el Parque del Software de Pereira, y en menos de dos años, ya son 35 los proyectos de la industria del conocimiento que montaron e incubaron sus empresas allí, justo en el Centro de Desarrollo Vecinal de San Luis en donde opera desde esa fecha.
Es más, otra seis empresas están en lista de espera para ingresar; sin embargo por la capacidad que tienen solo cuatro podrán hacerlo.
Según manifestó Marco Antonio Carvajal, quien dirige ParqueSoft Pereira, están a la espera de la primera reunión de junta directiva para exponer esta situación y mirar la forma de ampliarse y darle cabida a todos los jóvenes inquietos y emprendedores de Pereira. "Estos son los problemas que le gustan a la junta, el no tener espacio para tanto ingenio", agregó.
Antes del 15 de marzo, cuando cumplen los dos primeros años de operaciones del ParqueSoft, estará al 100% de su capacidad y las empresas instaladas estarán en la parte final de su desarrollo.
Durante el 2006, lograron ventas por 274.000 dólares es decir, 610 millones 554 mil pesos. En el 2005, se vendieron desarrollos por más de 500 millones de dólares; es decir, casi 500 mil dólares en los dos últimos años.
Parquesoft, cuenta con el respaldo de entidades como
Desarrollos
En Parquesoft, se generan de manera directa unos 60 empleos e indirecta otros 30, en su gran mayoría profesionales de diferentes áreas que juntaron su conocimiento para crear soluciones para diferentes sectores.
Salud, soporte informático, educación, servicios, gestión empresarial, dispositivos móviles, telecomunicaciones e inteligencia de negocios forman parte de los programas creados por jóvenes que no superan los 25 años de edad.
Las empresas
Exus Multimedia
Cero K
Genmedia
One to One
Fastec de Colombia
Seven Producciones
Duto
MLC Tecnología Educativa
Ikono, Comersoft
Tectonita S.A.
Datanovo
Quinoa
Soltec Colombia
Támesis Team
Kivico Digitals
Displayco
Mundonline Ltda
Ejesalud
Zhaman
Hypersoft
Diseño en Línea Ltda
Criba
Tecneed E.U. Datosoft
Zur
Árgonas
Sion
B-Team.
Imagine Toon
Razoft
Arr Soluciones Integrales
Arvirt
Canikas
Hcas
1 comentario:
Hola, los felicito por todo el trabajo desarrollado en Parquesoft en todo el país, creo que ha sido un caso de éxito a destacar y apoyar. Sin embargo, me parecería muy bueno que se tuvieran los enlaces web (y una pequeña descripción) a las empresas que han sido creadas por el parque, para tenerlas siempre a mano y con fácil acceso. Creo que antes, estaba disponible esta funcionalidad, pero ahora no la encuentro. Gracias.
Publicar un comentario