lunes, diciembre 04, 2006

Centroamérica con Tecnología ParqueSoft

ParqueSoft, al tanto de las necesidades y oportunidades que brinda el creciente mercado centroamericano, a través de su estrategia de negocios, desde hace siete meses inició una fuerte presencia comercial en Panamá y otros países de centroamérica.

Según Álvaro Orejuela Vicepresidente de Negocios de ParqueSoft Caribe “este es un mercado que para la industria del software está en pleno desarrollo, con naciones que acaban de firmar tratados de libre comercio con Estados Unidos, que están entrando en un proceso de modernización acelerado, y con una serie de fondos internacionales en esa dirección y fondos propios que constituyen una excelente oportunidad de negocio para ParqueSoft en estos países”

Con sólo siete meses de operación ParqueSoft Caribe ha logrado cerrar importantes negocios con el sector público y privado, entre ellos un contrato que comenzará a ejecutarse a finales de noviembre por 620 millones de pesos con el órgano judicial de Panamá, que en conjunto con la UE escogió a ParqueSoft para su proyecto de modernización tanto de los juzgados, como de la defensoría de oficio, la parte de documentación y recursos humanos.

ParqueSoft fue convocado por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Panamá para licitar por un contrato del orden de unos 3 millones de dólares.

En alianza con la empresa Publicar, quien se encargará de su comercialización, ParqueSoft desarrolla un mapa virtual de ciudad de Panamá que servirá como base para el desarrollo de la industria turística, pues en el quedarán incluidos restaurantes, centros comerciales y los distintos almacenes

De igual manera, trabaja en un mapa para la zona libre de Colón, la más grande en el mundo sobre superficie no insular, con más de 350 hectáreas de establecimientos y con alrededor de 2.000 empresas radicadas allí que representan ingresos de cerca del 19% de PIB de Panamá.

Dentro del proyecto para cerrar la brecha digital, Cable&Wireless el operador telefónico más grande de Panamá, está en proceso de adquirir licencias de Blindux (software para invidentes) y con la Fundación Gabriel Luis Galindo, el foro más importante de educación en Panamá, se planea la vinculación de ParqueSoft a un proyecto de dicha institución para hacer una escuela 100% digital para las clases menos favorecidas de Panamá.

Por otro lado, en Honduras se han establecido nexos con el Banco Ficosa, uno de los bancos más importantes de Centroamérica, para hacer trabajos de documentación y digitación de archivos.

Según estos resultados y el prometedor panorama del mercado centroamericano, sin duda el sello ParqueSoft estará presente en el desarrollo tecnológico de esta región.

ParqueSoft Caribe

Álvaro Orejuela aorejuela@parquesoft.com
Teléfonos: 507- 3900550 - 507 66711048 - 507 65354509

No hay comentarios.: